Los centros de datos son infraestructuras imprescindibles para múltiples empresas, entidades, administraciones, instituciones y negocios. Permiten gestionar, administrar, almacenar y manejar una gran cantidad de datos e información crítica de forma segura y eficiente. Además, también hacen posible la transformación y conectividad digital, permitiendo a los usuarios acceder a los datos en cualquier momento y desde cualquier lugar.
De hecho, están presentes en muchos de los servicios que utilizamos a diario, dado que permiten también enviar e interconectar información de empresas, administraciones, instituciones, entidades bancarias y un largo etcétera. Por ejemplo, hacen posible acceder a los datos médicos en hospitales, hacen posible el correcto funcionamiento de los semáforos o los cajeros automáticos, también gestionan y conectan los datos de las aplicaciones de mensajería y una extensa lista de cosas que usamos en el día a día.
Desde MercadoIT, como expertos en equipamiento reacondicionado IT, sabemos la importancia que tienen estos equipos. Por ello, en este artículo te detallamos qué son, cómo funcionan, para qué sirven y qué beneficios aportan.
¿Qué es un centro de datos?
Si explicamos qué es un data center, se trata de una infraestructura física donde se almacenan, procesan y gestionan grandes cantidades de datos digitales. Permiten el funcionamiento de muchas empresas, organizaciones y servicios que se utilizan en el día a día.
Estas instalaciones están diseñadas para almacenar, gestionar y trabajar grandes volúmenes de datos de forma eficiente. Ofreciendo así una alta disponibilidad y accesibilidad a los datos que almacenan y distribuyen.
Además, los computer data center cuentan con sistemas de seguridad avanzada para controlar adecuadamente la información crítica, evitando así ataques informáticos o posibles interrupciones. También son sistemas escalables, por lo que pueden ir creciendo conforme crecen las necesidades de almacenamiento y procesamiento de datos de la empresa o la institución que lo utiliza.
Beneficios de un centro de datos
Un centro de datos para empresas es una instalación que ofrece grandes beneficios a los negocios, instituciones y entidades que los utilizan. Por ejemplo:
- Permiten almacenar información crítica de forma segura.
- Procesan la información para ejecutar aplicaciones y servicios en la red.
- Hacen posible conectar diferentes equipos y estructuras tecnológicas.
- Son seguros y protegen la información crítica frente a posibles ataques informáticos, por ejemplo.
- Son escalables que se adaptan a las necesidades de cada empresa en cada momento.
- Ofrecen accesibilidad inmediata a información crítica y cuentan con sistemas de respaldo para evitar errores o interrupciones en su funcionamiento.
- Aportan rentabilidad y productividad, dado que minimizan los tiempos de inactividad.
- Son clave para la toma de decisiones en empresa, negocios e instituciones, dado que facilitan la información necesaria al momento.
¿Cómo es la infraestructura de un centro de datos?
Los centros de almacenamiento de datos están compuestos por diferentes equipos que permiten su correcto funcionamiento. Pues dada su importancia y la gran cantidad de información que manejan, es necesario que funcionen perfectamente, que la transmisión de datos sea lo más rápida posible y sobre todo que no haya interrupciones ni fallos.
Servidores
Estos dispositivos son lo que almacenan toda la información, datos y archivos para poder procesarlos y así ejecutar las aplicaciones y programas eficientemente. Por lo que es imprescindible contar con equipos de alto rendimiento para asegurar fiabilidad y eficiencia en todo momento. Para ello, los servidores reacondicionados permiten utilizar equipos IT potentes a un mejor precio y formar así un data center de altas prestaciones.
Hardware de almacenamiento
Un hardware de almacenamiento es otro de los elementos clave que forman los CPD. Este tipo de equipo permite almacenar y gestionar las bases de datos corporativas, datos médicos, transacciones bancarias, etcétera. Además, está diseñado para realizar copias de seguridad de forma periódica y para recuperar datos en caso de pérdidas accidentales.
Networking
Los equipos de networking ayudan a optimizar las infraestructuras y mejoran el procesamiento y manejo de los datos que se almacenan en los centros de datos. Por lo que es imprescindible apostar por dispositivos de calidad y alto rendimiento.
Racks
Un rack permite almacenar los servidores que almacenan, procesan y gestionan los datos y la información crítica con la que trabajan las empresas, negocios, entidades, instituciones…
Sistemas de refrigeración
En un centro de procesamiento de datos se utilizan sistemas de refrigeración con el fin de conseguir el máximo rendimiento de cada uno de los equipos. Dado que se trata de dispositivos de alto rendimiento, utilizan una gran cantidad de energía, generan calor y esto puede influir negativamente a su rendimiento.
Ciberseguridad
Se diseñan e implementan estrategias de ciberseguridad para garantizar la protección de la información y todos los datos, a la vez que se minimizan y previenen posibles ataques informáticos o pérdidas por fallos del sistema.
Tipos de centros de procesos de datos
Existen diferentes tipos de datacenters, dado que en función de las necesidades de cada empresa o entidad deberá elegir uno u otro. Por lo que, algunos de los más destacados son:
- Centro de datos empresarial. Se trata de una infraestructura privada que utiliza la propia empresa o institución, por lo que debe manejar un gran volumen de datos. Por ejemplo, podría ser el caso de entidades bancarias.
- Centros de procesamiento de datos gestionados. Estos están gestionados de forma externa, por lo que son un servicio externalizado que se encarga de toda la gestión de la infraestructura.
- Centros de datos de colocación. Las empresas o instituciones alquilan un espacio en un centro de datos externo donde gestionan y procesan toda su información.
- Centros de datos en la nube. Estos data centers almacenan y procesan los datos en la nube, por lo que se trata de un servicio externalizado para la empresa.
- Centros de datos modulares. Estos CPD están formados por diferentes módulos que se pueden ir expandiendo y ampliando en función de las necesidades de la entidad.
- Centros de datos hiperescala. Este tipo de centro de datos suele ser los que utilizan las compañías de datacenters en la nube para proveer a otras empresas. Por lo que se trata de instalaciones masivas y a gran escala.
- Centros de datos Edge. Este tipo de data center está ubicado cerca de la empresa o institución que lo utiliza con el objetivo de acelerar el procesamiento y tratamiento de la información.
¿Por qué son necesarios los data centers para las empresas?
Como hemos comentado al principio del artículo, los centros de procesamientos de datos son imprescindibles hoy en día dado que hacen posible la digitalización. Se usan tanto para garantizar operaciones empresariales como para permitir la conectividad y accesibilidad a datos e información que hacen posible el funcionamiento de muchos servicios de nuestro alrededor.
Sin duda, son una herramienta que ayuda a las empresas, negocios, entidades e instituciones a optimizar sus procesos, centralizar la información y agilizar el tratamiento de datos críticos de forma más segura. Son clave para asegurar la eficiencia operativa, analizar los datos para la toma de decisiones y hacen posible la digitalización y transformación de cualquier sector.
Te ayudamos a crear el centro de datos perfecto para tu empresa
Una sala de datos es un elemento clave para las empresas, entidades e instituciones, tanto públicas como privadas, que manejan un gran volumen de datos y que necesitan de un flujo de trabajo eficiente y seguro. Por ello, si estás buscando equipos de alto rendimiento, con un equipo técnico especializado y a un mejor precio, puedes ponerte en contacto con nosotros. En MercadoIT hacemos posible la IT de calidad, eficiente y segura. Para ello contamos con datacenters de alto rendimiento y alta productividad.
FAQs sobre los centros de datos
¿Quieres saber algo más sobre cómo funciona un servidor data center o tienes alguna duda? A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes, aunque si tienes alguna otra duda, puedes ponerte en contacto con nosotros.
¿Realizáis el mantenimiento de los centro de datos?
En MercadoIT contamos con un equipo de soporte espcializado para centros de datos para empresas de alto rendimiento. Nos adaptamos a las necesidades de cada empresa o entidad, y trabajamos para alargar al máximo la vida útil de tus equipos y dispositivos.
¿Por qué elegir a Mercado IT para que me ayude con la infraestructura de mi data center?
Apostar por los cloud data centers de MercadoIT y nuestro servicio de mantenimiento significa resolver todas tus incidencias en un solo proveedor, elegir equiops de alto rendimiento a un menor coste sin prescindir de la calidad y elegir entre las mejores marcas del mercado tecnológico.