F-secure realizó un estudio antes de salir a la luz el proyecto informático PRISM en donde se reflejaba el grado de preocupación que tienen los usuarios sobre la seguridad de su información en la nube.
6 de cada 10 consumidores resultarían estar preocupados por la seguridad de los datos que tienen almacenados en la nube y por la información que comparten en las redes sociales.
Para realizar este estudio se entrevistaron a 6.000 personas de 15 países en el mes de abril. El 59% de los consumidores confesaron cierta preocupación de que alguien pueda acceder a sus datos y el 60% dijeron que temían que los proveedores de servicios pudieran vender su información a terceros.
Además según el estudio las personas de entre 50 y 60 años se mostrarían mucho menos preocupadas por su información que los jóvenes de entre 20 y 30 años. En el estudio también se detecta que el aumento de la preocupación de los usuarios sobre la seguridad de su información coincide con reportes de un repunte en las amenazas cibernéticas.
Según comentó Timo Laaksonen, Vicepresidente Cloud Content en F-Secure: “Los resultados reflejan que los consumidores han sido generalmente conscientes de las cuestiones relacionadas con el almacenamiento de su contenido en la nube». «Esto subraya aún más la necesidad de seguridad de la información y servicios de nubes privadas con compañías que conozcan la seguridad por dentro y por fuera respetando la propiedad de los datos”.
Facebook, YouTube, Google Drive, Dropbox, Microsoft SkyDrive y Apple iCloud son los servicios principales en los cuales los usuarios comparten o suben información. Aunque según los resultados, que las personas carguen datos personales o archivo en estas plataformas no significan que confíen en ellas.