El martes, Harvard Business Review publicó un artículo que nos ha resultado muy interesante, y nos gustaría compartirlo con vosotros. El post hace un recorrido sobre los 90 primeros días de un CIO en su puesto de trabajo, lo hemos adaptado y dividido en dos partes para su mejor comprensión:
Las organizaciones IT enfrentan cada día un reto común. El ritmo de cambio tecnológico requiere de un aprendizaje continuo por parte de trabajadores y clientes, y todo ello mientras la empresa sigue funcionando. Conseguir satisfactoriamente llevar las riendas en ambos aspectos es la primera misión del CIO como líder.
Pero dando un paso más, (y recordamos aquí un artículo que escribimos hace poco sobre la figura del CIO estratégico), el CIO debe orientar su actividad a “promover una cultura que proporcione la mayor calidad en el servicio dando cabida al mismo tiempo a la agilidad y la innovación”.
Para ello, se proponen las siguientes áreas clave como ámbitos en los que el CIO debe centrarse durante sus primeros meses en la organización, y posteriormente, en favor de la evolución de la empresa:
Crear un marco sólido de servicio y dirección de proyectos
En tus primeros días esfuérzate por descubrir si la empresa en la que estás trabajando cuenta con una estrategia sólida que abarque la eficiencia, la calidad en el servicio y la transparencia. Los clientes esperan recibir lo mejor en términos de servicio y personalización, por lo que establecer un ITSM (Sistema de Gestión de IT) puede ser recomendable. Aunque las organizaciones suelen ser reacias a los grandes cambios, el CIO debe insistir en tomar la dirección correcta.
Se propone también identificar la necesidad de establecer un sistema de gestión de portfolio de proyectos, con el fin de mantenerse al día de los proyectos y aplicar un proceso de mejora continua. Así, se gana en transparencia y se facilita la asignación de recursos a las iniciativas más estratégicas y de carácter innovador, es decir, las que más los requieren.
Deja espacio para la innovación
Resulta imprescindible que los CIOs distingan cuáles de sus servicios son “core” o “estratégicos”. Sistemas como los CMS (gestores de contenido) o el email son responsabilidad del departamento, pero no son servicios estratégicos, ya que no marcan la diferencia para con otras organizaciones. La recomendación es trasladar este tipo de servicios a la nube, para liberar recursos que podrían asignarse a prioridades en el ámbito estratégico.
-> A tener en cuenta que los servicios que hasta hace nada eran considerados estratégicos, hoy en día pueden reconocerse como la oferta base de cualquier empresa. No hay que perder esa visión.
Si queréis leer el original, os lo dejamos aquí: The First 90 Days in a New CIO Position