El número de empresas que están transfiriendo datos sensibles a la nube es cada vez mayor, según ha publicado el informe de Thales e-Security y el Instituto Ponemon.
Más de la mitad de los encuestados para este informe, un 53% declararon estar transfiriendo datos sensible y además un 31% afirmaron que lo iban a seguir haciendo durante los próximos doce meses.
El informe, llega a la conclusión de que las organizaciones, a pesar de las advertencias sobre la seguridad en la nube, van a seguir utilizando este modo de almacenamiento de la información.
Pero nos hemos preguntado alguna vez: ¿quién es el responsable final de los datos, el usuario final o el CSP?
El informe de Thales concluyó que en general, los encuestados creen que la responsabilidad recae en el proveedor de servicios, así lo manifestó uno de cada tres encuestados, mientras que solo un 12% recaía en el consumidor.
Sin duda, esta es una visión que no puede ser aceptada universalmente. Ya en febrero de este año, Marie Shroff, del Comisionado de Privacidad en Nueva Zelanda, publicó un documento que decía expresamente que los datos en la nube eran responsabilidad de los usuarios.
El informe profundiza un poco más sobre la idea de responsabilidad… Así, señalaban los encuestados que ésta es diferente depende del servicio. Para el software como un servicio, tres de cada cinco dicen que el proveedor debe ser el responsable, pero en el caso de la infraestructura como un servicio, el 43% cree que la responsabilidad es del usuario.